La isla

Lanzarote

Descubre Lanzarote, una joya entre las ocho Islas Canarias, con un fascinante origen volcánico y una historia misteriosa. Los historiadores creen que el nombre ‘Lanzarote’ se remonta al comerciante italiano del siglo XIV, Lancelotto Malocello, quien aventuró a esta encantadora isla. Anidada en el Océano Atlántico y a solo 140 km de la costa sur de Marruecos, el clima subtropical único de Lanzarote ofrece una temperatura promedio de 24ºC, convirtiéndola en un paraíso durante todo el año. Actualmente la isla de Lanzarote, según el censo del año 2022, tiene una población residente de 156.112 habitantes en una superficie de 845,93km. fuente: https://datosdelanzarote.com/

Unica

Como región autónoma de España y parte de la Unión Europea, Lanzarote ha implementado rigurosas medidas de seguridad y regulaciones, garantizando una visita segura para todos los viajeros. Los impresionantes paisajes naturales y parques nacionales de la isla están cuidadosamente preservados, con grandes porciones protegidas por la UNESCO. Estos esfuerzos de protección destacan los esfuerzos conscientes de los locales en respetar y cuidar los recursos naturales de Lanzarote.

El alma de Lanzarote se puede encontrar en las obras del artista local, pintor y arquitecto César Manrique. Su profunda influencia en la isla durante los años 70, 80 y 90 condujo a la creación de espacios fascinantes que se mezclan armoniosamente con la belleza natural de Lanzarote. Este estilo distintivo le valió a Manrique reconocimiento tanto local como internacional.

El turismo, siendo la piedra angular de la economía moderna de Lanzarote, no solo ha atraído a innumerables visitantes sino que también ha estimulado el crecimiento de otros sectores. Sumérgete en la floreciente escena artística de la isla, explora sus hitos históricos y saborea sus delicias gastronómicas, todo mientras te envuelves en el encanto y la hospitalidad de los locales.

Los vinos Malvasia de Lanzarote no solo son el orgullo de la isla, sino que también han ganado consistentemente premios internacionales. Estos vinos, conocidos por su sabor ligero y frutal y su final seco y crujiente, son el maridaje perfecto para la tradicional cocina de mariscos de Lanzarote. Una vez que hayas probado, te garantizamos que buscarás estos vinos locales de clase mundial durante tus vacaciones y más allá.

Lanzarote es particular en todos los aspectos, especialmente en las condiciones climáticas y meteorológicas, con un clima subtropical promedio de 24ºC, un clima ideal durante todo el año para disfrutar de sus cálidas y paradisíacas playas y volcanes.

Los diversos paisajes naturales y Parques Nacionales disponibles de la isla, forman parte de una amplia área protegida por la UNESCO y representa la conciencia de los habitantes de esta isla por el respeto y conservación de los recursos naturales y del medio ambiente. Cuando recorra la isla, mire a su alrededor y fíjese en todos los esfuerzos que se realizan para preservar los paisajes y el atractivo natural de Lanzarote. Por ejemplo, tirar basura al suelo está considerado como una grave ofensa, así como malgastar el agua durante sus vacaciones.

Curiosamente, las erupciones volcánicas que una vez causaron estragos en la isla resultaron ser una bendición disfrazada. La notable capacidad de los isleños para transformar la adversidad en oportunidad ha llevado al desarrollo de su famosa industria vinícola. Su tenacidad se ejemplifica en sus vinos, que lentamente están llegando desde las tiendas locales al mercado europeo más amplio.

Ven y visita Lanzarote, explora una isla que no solo ha abrazado sus circunstancias únicas sino que ha florecido a través de ellas. Su intrigante pasado y vibrante presente prometen un futuro lleno de emocionante potencial. Con sus magníficos paisajes, rica cultura, vinos galardonados y desarrollo sostenible, Lanzarote es verdaderamente un destino diferente a cualquier otro.

Cesar Manrique

Lanzarote refleja el toque mágico del artista local, pintor, arquitecto César Manrique, quien fue muy influyente para el desarrollo de la isla durante los años 70, 80 y 90, su trabajo consistía en crear espacios que se integrarán con el paisaje natural de la isla, obteniendo un reconocimiento internacional y local.

Si quieres saber más sobre la isla entra en los siguientes enlaces.

Centros Turísticos

Cesar Manrique

Puerto Del Carmen

Costa Teguise

La Graciosa