Adéntrate en el Corazón de Lanzarote: La Emotiva Romería de Los Dolores



La Romería de Los Dolores es una celebración profundamente arraigada en la religión y la cultura de Lanzarote, que se celebra anualmente en honor a Nuestra Señora de Los Dolores, patrona de la isla. La tradición se remonta al siglo XVII, cuando se dice que la Virgen de los Volcanes intervino milagrosamente durante las erupciones volcánicas, deteniendo el flujo de lava. Este evento marcó el inicio de una fuerte conexión entre los isleños y la Virgen, quien desde entonces ha sido venerada a través de la peregrinación anual a Mancha Blanca. No solo es un acto religioso, sino también una celebración del patrimonio de Lanzarote, con música, vestimenta tradicional y comida local que reúnen a lugareños y visitantes en una experiencia cultural compartida.
Celebra Lanzarote como un local este septiembre con la Romería de Los Dolores, una peregrinación llena de alma que fusiona fervor, folclore y fiesta, extendiéndose hasta bien entrada la noche. Pensada para viajeros de todas las edades en busca de experiencias auténticas, esta celebración te acerca al vibrante pulso cultural de Lanzarote.

Cuándo y dónde:

Cada año, este 2025 será el 13 de septiembre, la isla conmemora a Nuestra Señora de Los Dolores, cariñosamente conocida como la Virgen de los Volcanes. La celebración generalmente ocurre el sábado más cercano, transformando Mancha Blanca en el centro festivo de la isla.

Peregrinación matutina:

La peregrinación comienza temprano, con los participantes saliendo de localidades como Arrecife, San Bartolomé, Uga y Tinajo, vestidos con trajes tradicionales de Lanzarote. Cantando canciones populares, los peregrinos se dirigen hacia Mancha Blanca.
A menudo, los peregrinos llevan delicadezas locales e instrumentos musicales mientras se dirigen hacia Mancha Blanca. La Casa Museo del Campesino en San Bartolomé es un punto de partida popular para reunir energía y emoción antes del último tramo de la caminata.

Tradición del Mediodía:

A mediodía, los peregrinos se agrupan para la misa y una solemne procesión hacia la Ermita de Los Dolores, construida en el lugar donde la leyenda cuenta que la lava se detuvo milagrosamente durante las erupciones volcánicas hace siglos.
Ofrecer flores, comida y productos locales en el santuario es un acto significativo, simbolizando gratitud y solidaridad comunitaria.

Imagen de la Romería de los Dolores en Lanzarote.

Celebraciones nocturnas:

A medida que se pone el sol, las festividades se intensifican. Las calles se llenan de música, danzas y mercados artesanales que muestran los oficios tradicionales de Lanzarote. Los visitantes disfrutan probando la gastronomía local, como las papas arrugadas, las salsas mojo y toda clase de platos tradicionales.

Conciertos y vida nocturna:

El corazón del festival late intensamente hasta la noche con conciertos en vivo de artistas populares españoles, bandas de música folclórica y vibrantes danzas callejeras conocidas como el Baile del Romero. Las ediciones recientes han contado con estrellas como Manuel Carrasco (cantante español), atrayendo multitudes entusiastas listas para celebrar hasta el amanecer.

Consejos útiles:

  • Únete a la tradición local vistiéndote con ropa tradicional, que se puede alquilar fácilmente en Arrecife.
  • Únete a grupos organizados desde puntos de encuentro centrales como la Casa Museo del Campesino para una experiencia más enriquecedora.
  • Llega temprano para asegurar un sitio privilegiado para las procesiones y conciertos.
  • Mantente hidratado y usa protector solar; la ruta de la peregrinación tiene poca sombra.

Extiende tu viaje:

Haz de este un fin de semana memorable explorando los viñedos cercanos, playas y paisajes volcánicos.
Reserva alojamiento con anticipación, especialmente en Tinajo o localidades cercanas, para sumergirte completamente en la atmósfera local.

La Romería de Los Dolores es un abrazo profundo a la cultura de Lanzarote, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de conectar profundamente con las tradiciones de la isla. Ven por la peregrinación, quédate por la vibrante vida nocturna.

Únete a la celebración y vive el verdadero espíritu de Lanzarote.

Mantente al tanto de las últimas noticias y secretos de Lanzarote siguiendo nuestros blogs de VisitLanzarote. Desde festivales locales hasta consejos de viaje, te contamos todo lo que hace de Lanzarote un destino imprescindible.